Las plantas tratadas con Bioxinis® adquieren resistencia a las enfermedades conocidas como la mancha de aura (Thanatephorus cucumeris.) Y la enfermedad sudamericana de las hojas (Microcyclus ulei) según los estudios, la ocurrencia de estas dos enfermedades se reduce hasta 70% En las patatas fortalece la planta dándole resistencia al ataque de gota por 75% En papas y fresas se evita el amarillamiento de la planta y la pudrición del Fruta.
Cultivo |
Dosis |
|
Forma
de aplicación |
|
|
|
|
|
|
Banano Plátano |
Según
análisis de suelo y con recomendación ingeniero agrónomo. Recomienda
aplicaciones según estado del cultivo 2L/200L agua/hectárea. |
|
· Hacer aplicaciones en pre-siembra
y post-siembra y continuar aplicaciones de acuerdo a plan de fertilización
recomendada por el ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Café |
Según
análisis de suelo y con recomendación de ingeniero agrónomo. Se
recomienda primera dosis 2L/200L agua /hectárea y continuar aplicaciones de
1L/200L agua /hectárea |
|
Hacer aplicación en pre-siembra y
continuar aplicaciones de acuerdo a plan de fertilización, para este tipo de
cultivo |
|
|
|
|
|
|
Caucho |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Dosis
es de 1Litro/200L de agua /hectárea.
Aplicar al árbol en la corona alrededor del tallo y en la planta en
general. |
|
Se debe aplicar en el momento de
la siembra de los stumps en las paredes del hoyo hecho para la siembra,
También se puede realizar en cualquier momento del cultivo dependiendo de las
necesidades que este requiera y de los análisis de suelo realizados, se
aplica en forma de corona alrededor del tallo y la planta en general. |
|
|
|
|
|
|
Fresa |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo Para
complemento de fertilización química se recomienda una dosis de 2L/200L de
agua/ hectárea por fertirriego y foliar alternados las aplicaciones |
|
El producto debe ser aplicado en
el momento de construcción de camas incorporándolo al suelo. Se debe hacer
una aplicación cada 8 días, dependiendo del análisis de suelos. En forma de
corona alrededor del tallo y en la planta en general y por fertirriego. |
|
|
|
|
|
|
Frutales Cítricos |
Según
análisis de suelo y recomendación de agrónomo. 2
litros / 200 litros de agua/hectárea. Primera
aplicación luego 1L/200L agua / hectárea |
|
Hacer aplicación en pre siembra y
continuar aplicaciones durante el periodo vegetativo del cultivo de acuerdo a
plan de fertilización. |
|
|
|
|
|
|
Hortalizas |
Según
análisis de suelo y con recomendación de agrónomo. |
|
Hacer aplicación en pre y post
siembra, durante la vida vegetativa,
con aplicaciones cada 8 días. |
|
|
|
|
|
|
Papa Zanahoria Yuca Tiquizque Malanga Ñame |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Para
complemento de fertilización química se recomienda una dosis de 2L/200L de
agua /hectárea. |
|
Se debe aplicar en el momento de
la siembra inoculando semilla; En el momento del
aporque se debe incorporar el producto a la planta en drench directo a la
raíz. Se debe aplicar cada 15 días según estado del cultivo y por
recomendación de un ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Piña |
Según
análisis de suelos y por recomendación ingeniero agrónomo 2L/2000L agua /
hectárea, continuar aplicaciones de acuerdo desarrollo cultivo. |
|
Hacer aplicaciones pre-siembra y
post-siembra continuar aplicaciones de acuerdo plan de fertilización
recomendado por el ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Praderas |
Según
análisis de suelo y con recomendación ingeniero agrónomo. Recomendación
hacer aplicaciones 1L/200L agua /ha. |
|
Hacer aplicación a los ocho días
de retirado el ganado por cada rotación de potreros |
|
|
|
|
|
|
Arroz Frijoles Maíz |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Para
complemento de fertilización química u orgánica se recomienda una dosis de
2L/200L de agua /hectárea. |
|
Hacer aplicaciones en pre-siembra
y post-siembra y continuar aplicaciones de acuerdo a plan de fertilización
recomendada por el ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Ornamentales |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Para
complemento de fertilización química u orgánica se recomienda una dosis de
2L/200L de agua /hectárea. |
|
Hacer aplicaciones en pre-siembra
y post-siembra y continuar aplicaciones cada 15 días de acuerdo a plan de
fertilización recomendada por el ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Papaya |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Para
complemento de fertilización química u orgánica se recomienda una dosis de
2L/200L de agua /hectárea. |
|
Hacer aplicaciones en pre-siembra
y post-siembra y continuar aplicaciones cada 15 días, si es invierno y las
precipitaciones son continuas se debe de aplicar todas las semanas, de
acuerdo a plan de fertilización recomendada por el ingeniero agrónomo. |
|
|
|
|
|
|
Cucurbitáceas |
Según
análisis de suelo y con recomendación de un ingeniero agrónomo. Para
complemento de fertilización química u orgánica se recomienda una dosis de
2L/200L de agua /hectárea. |
|
Hacer aplicaciones pre-siembra y
post-siembra y continuar aplicaciones cada 15 días, siempre con la
recomendación del ingeniero agrónomo. |